El bloque de la UCR busca sancionar su proyecto para jubilados, mientras que el peronismo intentará avanzar con su propuesta de financiamiento educativo
Luego de que circulara la noticia de la actualización salarial de los diputados, los miembros de la Cámara Baja avanzan con un debate que implica un nuevo sistema de haberes para jubilados, la sanción de la emergencia presupuestaria para universidades y la recomposición de la vigencia del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
El inicio de la sesión incluyó una petición para que la ministra Sandra Pettovello se presente a la Cámara para ser interpelada por la distribución de alimentos a los comedores, pero fue denegada por abstención mayoritaria de los bloques de la UCR y federales. Precisamente son estos dos espacios los que tienen la iniciativa para establecer una nueva fórmula jubilatoria, que reemplace la fórmula previsional impuesta por decreto por Javier Milei, combinando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).
Sin embargo, el nuevo Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones tiene dictámenes de distintos bloques al igual que las reformas pertinentes al presupuesto educativo. Los proyectos cuentan con muy pocas variables, con excepción del rechazo de La Libertad Avanza y el PRO. Unión por la Patria expresó su intención de acompañar la propuesta del radicalismo sobre haberes jubilatorios, pero no cuenta con los acuerdos para su proyecto sobre financiamiento universitario y FONID.